3ª Edición Máster en Intervención Logopédica en Trastornos del Neurodesarrollo

Descripción general del Máster
PRESENTACIÓN
Los trastornos del neurodesarrollo pueden afectar a distintas áreas motoras, perceptivas, cognitivas y comunicativas, o a varias de ellas de manera simultánea. Dependiendo de su origen, se pueden clasificar en sindrómicos, clínicamente bien diferenciados por su fenotipo y manifestaciones observables como el síndrome de Down, en segundo lugar, los asociados a causas ambientales conocidas, aunque pueden intervenir también factores genéticos, y, en tercer lugar, los TND sin causa específica conocida, entre los que se incluyen, entre otros, los trastornos del espectro autista (TEA) y el Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad (TDHA).
-
Los TND incluyen un amplio abanico de dificultades de aprendizaje relacionadas muchas de ellas entre si y que desde la comprensión y actuación multidisciplinar centraremos esta oferta académica en tres realidades: Síndrome de Down (SD), Trastornos del espectro autista (TEA) y trastornos por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA-H).
Este último, es el TND más frecuente en la infancia, ya que afecta al 7 % de los escolares, y se debe a una combinación entre factores genéticos y ambientales. Las características principales de este trastorno son la inatención, el exceso de actividad para la edad y la falta de control sobre la impulsividad. La predominancia de unos u otros dependerán del niño, condicionando su vida a nivel social y académico.
En este sentido, son los padres y profesores los que suelen detectar la alteración de alguno de estos comportamientos. Además, ésta es una enfermedad de diagnóstico clínico, detectable en la consulta de atención primaria con colaboración de los profesores o de un equipo de salud mental. Actualmente, no se dispone de un tratamiento curativo, sin embargo, existen opciones farmacológicas y de rehabilitación Logopédica, psicológica etc que ayudan a disminuir la frecuencia e intensidad de los síntomas y signos que presentan. Cabe destacar que uno de los puntos más importantes sobre los cuales se debe incidir es el del fracaso escolar, y en las alteraciones comunicativas, alimentación etc ya que un aumento de los logros en este aspecto, mejorará la autoestima del niño o adulto y por ello colaborará a una mejora de su calidad de vida.
Esta formación en formato de máster en intervención logopédica en los trastornos de la comunicación da respuesta a la demanda de formación continuada de los agentes educativos, sanitarios y sociales y va dirigida fundamentalmente a profesionales de la Logopedia. Con esta acción formativa el alumno adquirirá competencias para gestionar las alteraciones o trastornos de naturaleza logopédica en el contexto educativo y clínico.
Este tipo de formación hace que los profesionales de este campo aumenten su capacidad de éxito, lo que revierte, en una mejor praxis y actuación que repercutirá directamente en el tratamiento educativo y clínico, repercutiendo en la mejora del sistema educativo y en el beneficio social para toda la comunidad.
Además, estos estudios pueden facilitar el acceso laboral dentro de este campo debido a la demanda de este tipo de profesionales tanto en el ámbito clínico como educativo.
¿Por qué este programa es mejor que otros?
Porque ofrece una visión integral y completa de los trastornos del neurodesarrollo tratados, así como modelos de intervención exitosos. Se aportan herramientas, experiencias y avances en dicho campo, que además han sido garantizadas por el profesorado del curso, pues todos ellos ejercen dentro de este campo. Con lo cual el estudiante, aprenderá basándose en la experiencia profesional, lo que hace que la formación del alumno sea más eficaz y precisa. Teniendo en cuenta que, dentro de los diferentes programas formativos universitarios, escasea la formación específica en intervención logopédica. Es necesario poder ofrecer al alumno la posibilidad de ampliar sus conocimientos y competencias desde una vertiente profesional necesaria para afrontar de manera adecuada su futuro en este campo.
Además, hay que destacar que, aunque existen formaciones sobre la temática, no existe un curso que ofrezca un enfoque tan aplicado y ajustado a las diferentes patologías y alteraciones, y que se centre en la competencia del terapeuta, ofreciendo vías de retroalimentación y de trabajo colaborativo que facilite el aprendizaje y la práctica, con planteamientos abiertos y flexibles que permitan al alumno experimentar adaptándose a su contexto. Todo ello con la posibilidad de cursarlo desde su domicilio, a su propio ritmo y sin costosos desplazamientos.
¿Qué temas o elementos hacen único al máster?
Los diferentes módulos se imparten en sesiones con un enfoque eminentemente práctico, sustentadas con el necesario soporte teórico. Todos los docentes del máster tienen amplia experiencia en casos de todas las edades y en contextos clínicos y educativos diversos.
Además, hay que tener en cuenta que se aborda el tema de la Logopedia integrando la visión clínica y educativa con un enfoque que tiene en cuenta tanto la parte específica y más técnica con la respuesta propiamente educativa y clínica, ofreciendo al alumno desde el principio opciones de aprendizaje colaborativo y experiencias que le permitan transformar información en conocimiento y poder llevarlo a la práctica obteniendo el refuerzo continuo necesario que cohesione lo aprendido.
OBJETIVOS Y DESTINATARIOS.
Capacitar al alumno para la detección de trastornos en el neurodesarrollo.
- Dar a conocer al alumno las principales características de los trastornos logopédicos relacionados con el neurodesarrollo así como el marco general de actuación logopédica.
- Mostrar al alumno los principales instrumentos de evaluación, así como los criterios para completar el proceso de identificación de las necesidades educativas específicas que se derivan de las alteraciones logopédicas y del neurodesarrollo.
- Adiestrar al alumno en el manejo de técnicas y estrategias para la intervención tanto clínica como educativa así como para la orientación de la respuesta a familias y educadores.
- Desarrollar en el alumno la capacidad para elaborar recursos y materiales que impulsen programas integrales dentro del proyecto educativo y clínico y el plan de atención a la diversidad de un centro.
- Que el alumno sea capaz de valorar la multidimensionalidad y complejidad de los trastornos logopédicos y del neurodesarrollo así como la necesidad de intervenciones multiprofesionales y con metodologías flexibles y adaptativas desde una visión inclusiva.
- Consolidar por parte del alumno la innovación y la aplicación de las nuevas tecnologías como un elemento vertebrador y útil en el proceso clínico-educativo.
- Despertar en el alumno la sensibilidad y la iniciativa necesaria para trabajar en este campo siendo capaz de aplicar metodologías en función de cada caso.
FINANCIAMOS TU MÁSTER - SOLICITA INFORMACIÓN
- Programa General (MÓDULOS)
- MÓDULO 1. LOGOPEDIA Y TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO. (4,5 ECTS)
- MÓDULO 2. CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE DOWN. (4,5 ECTS)
- MÓDULO 3. EXPLORACIÓN E IDENTIFICACIÓN EN EL SÍNDROME DE DOWN. (5 ECTS)
- MÓDULO 4. INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN EL SÍNDROME DE DOWN. (5 ECTS)
- MÓDULO 5. CARACTERÍSTICAS DEL AUTISMO. (4,5 ECTS)
- MÓDULO 6. EXPLORACIÓN E IDENTIFICACIÓN EN EL AUTISMO. (5 ECTS)
- MÓDULO 7. INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN EL AUTISMO. (5 ECTS)
- MÓDULO 8. CARACTERÍSTICAS DEL TDA-H. (4,5 ECTS)
- MÓDULO 9. EXPLORACIÓN E IDENTIFICACIÓN EN EL TDA-H. (5 ECTS)
- MÓDULO 10. INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN EL TDA-H. (5 ECTS)
- MÓDULO TFM. REALIZACIÓN, PRESENTACIÓN Y DEFENSA DEL TFM (12 ECTS)
FINANCIAMOS TU MÁSTER - SOLICITA INFORMACIÓN
La selección de alumnos se realizará mediante la revisión del expediente académico, una carta de presentación y el curriculum vitae del solicitante.
¿Para qué le servirá al futuro alumno?
Los alumnos del Máster accederán al conocimiento sobre la labor docente tanto a nivel teórico como aplicado, de forma que le sirva para su desempeño presente o futuro, ofreciendo de esta forma una ventaja cualitativa sobre otros profesionales del sector.
Las formación que se proporciona, va a facilitar la incorporación al mercado de trabajo o la promoción en el mismo, con un extenso conocimiento teórico y práctico que mejorará sus habilidades en el trabajo diario.
RELLENAR FORMULARIO DE ADMISIÓN Y ENVIAR
FINANCIAMOS TU MÁSTER - SOLICITA INFORMACIÓN
DIRECCIÓN DEL MÁSTER
Nombre y Apellidos |
Datos Curriculum Vitae |
Ismael Fuentes |
|
CUADRO DOCENTE
Nombre y Apellidos |
Datos Curriculum Vitae |
Alba Soriano |
MÓDULO: 1 |
Ismael Fuentes |
MÓDULO; 2 |
Cristina Olmo |
|
Ana Monteiro |
MÓDULO: 5 y 7 |
Sara Revuelta |
|
|
MÓDULO: 9 Y 10 |
FINANCIAMOS TU MÁSTER - SOLICITA INFORMACIÓN
PROGRAMA:
Este Máster tiene dos modalidades:
Formación Online: a través de e-learning, cuestionarios, fichas interactivas, vídeos con feedback para que el alumno aprenda desde un entorno interactivo, ameno e intuitivo. Temas lecturas, pantallas multimedia, Actividades motivadoras, Videos screen power point en el que el profesor plasma cada una de las actividades en forma de presentación, contextos prácticos, Vídeos extraídos de seminarios, congresos, intervenciones e investigaciones en la materia y lecturas y enlaces recomendados para que el alumno tenga mucha más información del tema que está estudiando.
Profesores de primerísima línea que te ayudarán en todo momento para que tu aprendizaje sea excelente.
CALENDARIO:
Inicio, la fecha establecida para el inicio oficial del máster lo encontrarás en el recuadro de " Descripción de Evento".
La fecha final del máster la encontrará en el recuadro de "Descripción de Evento".
HORARIO:
En lo que respecta a la enseñanza online, el estudiante podrá organizar su propio horario disponiendo de todo el material de ese mes y de los meses anteriores para ser estudiado y revisado cuando así lo estime, habiendo unas pautas para la realización de ejercicios y estudio de temarios. El temario está compuesto por diez módulos, cada uno de los cuales se activará en la fecha correspondiente para que el alumno pueda desarrollarlo.
ESTRUCTURA:
Cada tema ira acompañado de un apartado de teoría, acompañado de vídeos creados en exclusiva y lecturas complementarias. Igualmente el estudiante dispondrá de material multimedia con el que afianzar el conocimiento adquirido. Temas lecturas, pantallas multimedia, Actividades motivadoras, Videos screen power point en el que el profesor plasma cada una de las actividades en forma de presentación, contextos prácticos, Vídeos extraídos de seminarios, congresos, intervenciones e investigaciones en la materia y lecturas y enlaces recomendados para que el alumno tenga mucha más información del tema que está estudiando.
EVALUACIÓN:
Se realizará una evaluación continuada durante el máster.
FINANCIAMOS TU MÁSTER - SOLICITA INFORMACIÓN
PROGRAMA:
El T.F.M supondrá 12 ECTS equivalente a 300 horas, de los cuales:
- 10 ECTS teóricos donde se realizará la tesis asignada.
- 2 ECTS prácticos, para la elaboración de la presentación de defensa.
Este trabajo está encaminado a la consolidación del conocimiento adquirido en una de las temáticas tratadas en el máster, así como en la aportación teórica de nuevas perspectivas sobre la misma.
Con el T.F.M. es alumno va a tener la oportunidad de profundizar en una de las temáticas propuestas relacionadas con los temas que se abordan en el máster, desarrollando así habilidades de búsqueda de información, selección de la información relevante, elaboración del T.F.M.
Igualmente el alumno desarrollará sus capacidades de síntesis y comunicación, al tener que elaborar una presentación de la defensa de su T.F.M. que será evaluada junto con el mismo.
TUTORIZACIÓN:
Tutor de T.F.M., el docente de máster correspondiente a la materia que se trate el T.F.M. se hará cargo de la supervisión de la evolución del alumno de forma individualizada, así como de contestar cuantas preguntas plantee el mismo.
Tutor externo de T.F.M., excepcionalmente se asignará un tutor externo a los docentes del máster para la realización del T.F.M, el cual deberá de ser una persona destacada en la temática del máster que se aborde.
El tutor mantendrá un contacto periódico con cada alumno para conocer sobre su grado de elaboración con el T.F.M., así como para resolver cualquier duda que surja con respecto al mismo durante el período establecido para su elaboración. El tutor guiará al alumno en la medida que este lo requiera, en su proceso autónomo de búsqueda y selección de información, a la vez que en la elaboración de la T.F.M. y de la presentación final del mismo.
Estas tutorías se realizarán de forma asincrónica, disponiendo el alumno del e-mail del docente para gestionar sus dudas e inquietudes.. Cualquier discrepancia entre el tutor y el alumno será resuelta por los directores del máster.
CALENDARIO:
Duración, la elaboración del T.F.M y su presentación será de 300 horas repartidas entre los meses de la duración del curso, ver fechas en "Descripción del Evento".
EVALUACIÓN:
Prerequisitos, una vez superado el 100% del total de los 47 ECTS de la formación teórico-práctica, se podrá optar a la defensa del TFM .
Visto Bueno del tutor, es imprescindible que el TFM presentado venga avalado por el visto bueno del tutor que ha llevado el seguimiento del progreso del alumno.
Visto Bueno del T.F.M., un tribunal de tres miembros evaluarán la calidad del trabajo elaborado emitiendo un voto unánime al respecto. En caso de discrepancias en el voto el director de tribunal decidirá sobre el veredicto final.
Visto Bueno de la presentación del T.F.M., el mismo tribunal evaluará sobre las competencias de comunicación del alumno mediante el material elaborado por el mismo, se precisa de un mínimo de dos votos positivos para dar por válida dicha presentación.
FINANCIAMOS TU MÁSTER - SOLICITA INFORMACIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES:
En esta sección se dan respuesta a las cuestiones más frecuentes de los futuros alumnos del máster para complementar la información ofrecida en los apartados anteriores.
EVALUACIONES:
Se ha de aprobar por separado cada uno de las secciones del máster, siendo la nota final ponderada al número de horas.
CONVOCATORIAS:
La matrícula de este máster es continuada y como referencia se establecen las siguientes fechas:
Para superar el máster hay una convocatoria ordinaria y una extraordinaria.
- Convocatorias generales.
CONVOCATORIAS ANUALES |
CONVOCATORIA ORDINARIA |
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA |
Fecha de inicio |
Fecha entrega TFM |
Fecha entrega TFM Conv. Extr. |
1 de octubre 2020 |
10 julio 2021 |
08 septiembre 2021 |
REQUISITOS CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA:
Para poder acceder a la convocatoria extraordinaria se requiere que como mínimo se haya superado con éxito de las clases online, es decir que se haya obtenido una nota mínima de 5 en esta sección.
CALENDARIO
Fecha |
Actividad |
02/11/2020 |
Inicio de curso y acceso al listado de temas a elegir para elaborar el T.F.M. Presentación de temática y candidaturas a tutores externos del T.F.M. |
02/11/2020 |
Asignación de tutores según el tema seleccionado |
28/11/2020 |
Inicio del período de elaboración del T.F.M. |
10/07/2021 |
Finalización del período de elaboración del T.F.M. y de entrega del mismo y de la presentación correspondiente para su defensa. (Primera convocatoria). |
08/09/2021 |
Convocatoria extraordinaria final entrega TFM |
30/07/2021 |
Fin del Máster |
Duración, la elaboración del T.F.M y su presentación será de 300 horas repartidas entre los meses de la duración del curso.
* Las fechas pueden estar sujetas a cambios por el buen funcionamiento del máster.
*La presentación y defensa del TFM se realizará una vez finalizados todos los módulos.
FINANCIAMOS TU MÁSTER - SOLICITA INFORMACIÓN
Guarda tu plaza, inscríbete ahora al máster. PLAZAS LIMITADAS - Haz click en el botón de abajo (Inscripción individual), realiza el pago de inscripción y matrícula.
FINANCIAMOS TU MÁSTER - SOLICITA INFORMACIÓN - PÁGALO EN 8 CÓMODOS PLAZOS SIN COSTE ALGUNO
PRECIO:
Título Propio de “Máster en Intervención Logopédica en Trastornos del Neurodesarrollo” |
Créditos |
Horas |
|
60 |
1500 |
4.500€ |
|
|
390 Euros(*) |
||
DESCUENTO ESPECIAL PARA ASOCIADOS DE ALE |
300 € |
(*) La cantidad abonada de preinscripción se descuenta del pago total del máster.
NOTA: al realizar su preinscripción o matrícula elija su modalidad de pago.
|
|
Guarda tu plaza, inscríbete ahora al máster. PLAZAS LIMITADAS
Titulación Universitaria expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y Aula Cedesna


REGLAMENTO DE TÍTULOS PROPIOS
CONCEPTO
- Son enseñanzas de formación permanente, en diferentes modalidades, conducentes a la obtención de otros títulos, distintos a los de carácter oficial, y con validez en todo el territorio nacional, son programas de formación que tienen como finalidad la adquisición de una formación de carácter específica y multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional. No requiere una homologación o acreditación específica, ya que las Universidades tienen la capacidad de expedir títulos propios, tal y como se recoge en el artículo 2. g) de la Ley Orgánica de Universidades 6/2001.
- Los Títulos Propios impartidos por la UEMC no habilitan para el ejercicio profesional, son exclusivamente cursos de formación o especialización complementaria. Por lo que para la habilitación o ejercicio profesional será obligatorio disponer de la titulación oficial requerida en cada Colegio Profesional o especialidad.
- Se diseñan en función de las necesidades sociales detectadas por los profesionales y pretenden ser una formación especializada y complementaria a la formación académica de los alumnos.
- El Título Propio tiene la misma validez fuera que dentro de España, ya que es un título de estudios no reglados, y realizado conforme a la Ley Orgánica de Universidades.
DIFERENCIA ENTRE TÍTULOS PROPIOS Y MÁSTER OFICIALES
- Los másteres oficiales se regulan por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), entidad dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), lo que implica que éstos tienen homologación en los 47 países miembros del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los títulos propios los aprueba la Universidad Europea Miguel de Cervantes, y por tanto se someten a estándares normativos de la propia Universidad.
- El Máster Oficial concede puntos en las oposiciones o concursos de la Administración Pública como postgrado, mientras que los Títulos Propios puntúan como Formación Continua, aunque esto puede variar según la baremación de cada concurso u oposición, pero siempre será menor en los Títulos Propios.
- Los Máster Oficiales dan acceso al doctorado, los Títulos Propios no.
- En el ámbito de la empresa privada los dos son igual de válidos, siempre que no sea para el ejercicio de una profesión regulada para la que sea necesario el título oficial habilitante.
Tengo algunas dudas
El precio total del máster es de 3500€.
El pago de la preinscripción se descuenta del total del máster. AL final usted sólo paga los 3500€.
Haga usted la prueba, si ha obtenido un cupón descuento póngalo en la casilla correspondiente y pase al siguiente item y si aparece el descuento es que todavía está activo y por tanto puede disfrutar de los 950€ que se le atribuyen al cupón descuento para máster.
En la preinscripción, usted tiene que abonar una cantidad inicial para reserva de plaza (ver "Inscripción Individual"), haciendo click en el botón correspondiente que lo encontrará un poco más abajo.
Usted puede abonar el importe de preinscripción de tres formas diferentes: a través de PayPal, Tarjeta de crédito o Trasferencia Bancaria. Una vez de comienzo el máster, usted puede realizar el pago de tres modos diferentes:
- en 1 sólo pago.
- en 2 pagos, uno al comienzo y otro a mitad del máster
- en 8 pagos o cuotas repartidas a lo largo del máster.
Usted puede realizar el pago a través de tarjeta de crédito sin costes adicionales, también lo puede hacer a través de PayPal pero en este caso, dicha empresa realiza un cargo de un 5%. Por último, se puede realizar a través de trasferencia bancaria, en tal caso debe consultarlo con su entidad bancaria para transferir el pago al Banco Sabadell.
Descripción del evento
Activo desde | 01-10-2021 |
Cuota | 3500€ - Asociados ALE: 3200€ - 950€ descuento 10 primeras matrículas |
Modalidad | Online |
Número Horas | 60 Créditos ECTS - 1500 horas - 1 Año |
Lugar | Universidad Europea Miguel de Cervantes |
Dirección y Docencia

Ismael Fuentes
Director
Logopeda, Pedagogo y Osteópata

Cristina Olmo
Profesora
Logopeda, Posgrado Atención Temprana y Máster en Daño neurológico.

Ana Monteiro
Profesora
Logopeda pediátrica, Máster Intervención Logopédica, Unidad Trastornos Neurodesarrollo

Sara Revuelta
Profesora
Logopeda, Posgrado Atención Temprana. Máster Miofuncional

Juan Moises de la Serna
Profesor
Dr Psicología, Máster Neurociencias y biología del Neurodesarrollo